La salud ocupacional es una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores en las empresas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con esto se busca disminuir las enfermedades o accidentes que se pueden propagar en los trabajos, mediante la reducción de condiciones de riesgo.

La seguridad ocupacional busca disminuir las enfermedades o accidentes que se pueden propagar en los trabajos (imagen: theleaderapprentice.blogspot.com)
Para los trabajadores, la salud ocupacional ayuda a cuidar su integridad física y a resolver problemas con la ayuda de un psicólogo, a fin de no sentirse estresados en su lugar de trabajo.
Los problemas de seguridad y salud ocupacional más comunes que se presentan en el trabajo pueden ser:
– Cortaduras, torceduras, amputaciones y distensiones
– Problemas de vista
– Problemas respiratorios a causa de productos que se utilicen en las empresas
– Enfermedad causada por exposición de radiación
– Estrés
Para los gobiernos, este tema se ha vuelto muy importante, ya que cada empleador debe cuidar a sus trabajadores y brindarles un ambiente de trabajo seguro y por esto realizan inspecciones periódicas para confirmar que se cumpla lo establecido por la ley.
Dado que hay una gran demanda por saber más sobre el tema, la Universidad SEK, de Quito, ofrece la Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional, dirigida a profesionales con experiencia de trabajo y potencial de crecimiento en el campo de la gestión administrativa y técnica de la seguridad social.
Esta maestría se dictará en el campus Miguel de Cervantes, entre las calles Alberto Einstein y 5ta Transversal. Cuenta con 4 semestres en los que se tratarán diferentes temas como: Higiene Industrial, Psicología Laboral, Normativa Legal de Seguridad y Salud, entre otras.
Para mayor información visita Titúlate
23 comentarios
Hola amigos, que bien que se recalque sobre la importancia de la salud ocupacional..pero falta mucho en nuestro pais, no existe esa cultura ni de parte del empleador ni de los trabajadores, no le dan importancia. yo actualmente trabajo en una entidad publica y da pena ver que no se ha tomado ni se toma en cuenta el recurso humano y su entorno ocupacional. hace 18 años yo me gradue en un colegio de la capital, de bachiller tecnico en seguridad e higiene del trabajo, pero en la practica digamos que me ha servido para mi casa en lo profesional no hay ganas de aplicar o existe un desconocimiento del resto, para muchos es algo que ni le va ni le viene. hay que aplicar mas duro la ley y mejorar la legislacion..gracias.
Gracias Oswaldo por tu comentario.
Por favor publiquen los requisitos para inscripción en la maestría. Gracias de antemano
Hola Diego, los requisitos y mayor información la puedes encontrar aquí: http://www.titulate.com/encriptar_url.php?id=81
NeceSito saber maestria guayas o santa Elena, semipresencial
Hola Gustavo, por favor suscríbete a nuestro Boletín Académico: http://eepurl.com/qms3D
Salud ocupacional
deseo saber sobre esta maestria de seguridad y salud ocupacional. si hay a distancia osea semipresencial valores y demas.. agradeceria su ayuda
Estimada Aura, por favor suscríbase a nuestro Boletín Académico para mantenerla informada con las maestrías que ingresaremos muy pronto: http://eepurl.com/qms3D
Buenas tardes: favor informar si existe modalidad semi presencial o a distancia.
Desempeño mi profesión en la región oriental del Ecuador.
Gracias.
Me parece interesante, pero en realidad necesito seguir una maestria que sea totalmente a distancia. Vivo en Loja
Hola Darwin, quizas esta sea lo que has requerido: http://bit.ly/Zq59PA
Por favor ayudeme con la informacion sobre postgrados y maestrias en salud ocupacional semipresencial. Gracias
Hola Alba, por el momento te puedo ayudar con estos:
MBA Especialidad Gestión de Proyectos (Online) – http://po.st/rn8Qis
y
Curso de Seguridad y Salud Laboral OHSAS 18001 (Online) – http://po.st/MznfoN
Esperamos que te sirvan, sino nos puedes volver a escribir. 🙂
por favor me podria decir cuando empieza la maestria de salud ocupacional , el costo,los horarios y los requisitos.gracias
Qué tal Sonia, la maestría ya pasó lamentablemente. Actualmente no tenemos más en el área, encontramos una maestría de Seguridad, Higiene Industria y Salud Ocupacional, que se da en la Universidad de Guayaquil.
Qué tal Sonia, la maestría ya pasó lamentablemente. Actualmente no tenemos más en el área, encontramos una maestría de Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional, que se da en la Universidad de Guayaquil.
Burnas tardes
Desearia que me ayuden con información sobre maestrias y posgrados en medicina ocupacional..
gracias
Qué tal Adriana. Aprobado por el Senescyt solo encontramos una maestría de Seguridad, Higiene Industria y Salud Ocupacional, que se da en la Universidad de Guayaquil.
deseo saber del curso de seguridad y salud ocupacional a distancia si fuera posible quisiera saber los costos y donde van hacer los curso o la carrera
Hola Miguel, este curso ya pasó, pero aquí te presento más de la misma rama que empezarán muy pronto:
4 de Agosto (SESO): VIII Congreso Ecuatoriano de Seguridad y Salud Ocupacional – http://bit.ly/1t2bfce
16 de Octubre (UEES): Técnicas de Auditorías Internas de Seguridad y Salud Ocupacional – http://bit.ly/1tTbLGa
Y aquí programas de Intedya:
Coordinador de Seguridad y Salud – http://bit.ly/1hEm0YL
Especialización en Riesgos Laborales y Seguridad Laboral – http://bit.ly/1eanv0W
Experto en la Gestión Preventiva de la Seguridad en el Trabajo – http://bit.ly/1hEnXV0
Seguridad y Salud Laboral. OHSAS 18001 – http://bit.ly/1clJlye
QUIERO SABER SI EN ESTE AÑO SE ABRE LA MAESTRIA D SALUD OCUPACIONAL O CUANDO SE ABRE UN NUEVO CICLO GRACIAS
Hola Xavier, por el momento no sabemos si se reabrirá. Te recomendamos que te suscribas a nuestro boletín, donde te avisaremos si eso sucede. Suscríbete aquí: bit.ly/1doT178
Por otro lado, el 14 de agosto estaremos sorteando una entrada al Programa de Formación en Seguridad y Salud Ocupacional, de IDEPRO. Inscríbete al sorteo: http://bit.ly/SorteoSeguridadSaludOcupacional