Ahora nos enfocaremos en la importancia de la carta de referencia académica. Este tipo de carta, en su mayoría, es utilizada para poder ingresar a una universidad o realizar cualquier estudio; más aún si se solicita a universidades en el extranjero.

La carta de referencia académica es fundamental para poder realizar estudios superiores (imagen: utilidad.com)
La carta de referencia académica no debe ser redactada descuidadamente, sino haber hecho un borrador, con los puntos que el solicitante quisiera hacer énfasis por el curso al que vaya a aplicar. No se puede concebir ningún tipo de error, ya que de esta depende el fututo académico del solicitante.
Es recomendable que el estudiante le pida la carta de referencia académica a un profesor o directivo de su antigua casa de estudios, así las personas que valoraran la aplicación sabrán que fue un buen alumno y aportó con el crecimiento de la institución.
Puntos importantes a destacar en una carta de referencia académica:
– El tiempo que llevan conociéndose, y en que ámbitos han interactuado.
– Cualidades destacables del solicitante: estudioso, aplicado, tenaz, de buena predisposición, entre otras.
– En ámbito personal, características representativas: honesto, constante, responsable, entre otras.
– Aportaciones que haya realizado a la antigua institución.
– Cómo el aplicante receptará el nuevo desafío académico.
Además, al final de la carta se debe señalar qué cargo ocupa en la institución, la institución en la que se encuentra y el mail.
Para más información, visita Titúlate.