La comunicación es una de las partes más importantes de nuestra vida. Es la base de la interacción y el flujo de ideas, sin una buena comunicación, todo se ve afectado, y esto incluye estudio, trabajo, vida personal, y más.
En las oficinas, universidades y demás instituciones es claro que la comunicación es una parte fundamental, y se ha comprobado que a lugares que carecen de esta les podría ir mejor, ya que no se agilitan los caminos que harían que la información pase más rápido y cree un conjunto más eficiente.
Para que el mensaje que queremos sea eficaz y nunca nos mal interpreten, recuerda que debes tener:
Claridad: Mensajes decodificados e inequívocos.
Precisión: Información precisa y completa.
Objetividad: La información debe ser veraz, auténtica y objetiva, es decir, completamente imparcial.
Ser Oportuno: El mensaje debe ser transmitido en el momento preciso.
Interesante: Debe ser un mensaje atractivo para el receptor.
Siguiendo estos pasos podemos convertirnos en profesionales listos para poder expresarnos correctamente y expresar nuestras ideas de manera clara, evitando enredos.
Continúa con la segunda parte del reportaje aquí: Habilidades de Comunicación (Parte 2)