Los líderes de negocios siempre están tratando de alcanzar la productividad completa. Todo lo que hacen, desde contratar, escoger el software, reorganizar y más, es con el único fin de producir. Deberíamos decirle que la creatividad te lleva a la productividad.
La creatividad, por el otro lado, es completamente disruptiva. Es el estallido y el nacimiento de una idea tan brillante que interrumpe lo que sea que hagas para que la puedas poner en un papel. Rápidamente, podría verse como algo opuesto a la productividad. No puedes clasificarlo, ni medirlo, solo sucede.
¿Pueden estos 2 factores que ayudan a una empresa ser balanceados? Se cree que la creatividad te lleva hacia la productividad, y a esto ayuda que el espacio de trabajo esté desarrollado en una manera que permita que ambos factores se den naturalmente.
Aquí te presentamos 4 maneras de apoyar la creatividad en tu organización:
1) Demandar Creatividad promueve que no hayan límites
Nadie sabe de donde vendrá la siguiente idea, pero todos sabemos de donde no vendrá: De las cosas que siempre hacemos. Ideas innovadoras, así sea un nuevo producto o una nueva manera de trabajo, construyen un espacio de trabajo más productivo.
2) Ataca grandes Problemas
La productividad, se cree que es como tratar con las mismas tareas una y otra vez con más eficiencia. Esto disminuye tu creatividad. Demanda de tus trabajadores o compañeros maneras creativas de que vean la imagen grande y traten de desarrollar un nuevo modelo de trabajo que mejore sus resultados.
3) Promueve y has visible la creatividad
Deja que tus compañeros tengan un impacto creativo visual visible. Deja que cambien su oficina, que muevan piezas, colores, y exhibe sus cambios. Motiva a los empleados dándole una voz a cada uno. Así se sentirán valorados.
4) Creatividad = Menos miedo al fracaso
La creatividad implica tener la libertad de fallar. El miedo a fallar detiene ambientes creativos y corta la lluvia de ideas. Cambia esta actitud. Las nuevas ideas serán celebradas, motivando el pensamiento innovador.