Lo ideal al empezar, es saber que tus metas deben ser: Específicas, Medibles, Alcanzables, Realistas y Oportunas. Sigue este formato, para que puedas medir tus logros poco a poco. Establece metas alcanzables, y siempre pon un límite de tiempo.
AutoEvaluaciones
Antes de ponerte logros, reconoce de dónde partes. Los atributos del desarrollo personal incluyen la responsabilidad, carisma, firmeza, claridad de visión, capacidad de delegar, trabajar en equipo, asesorar, organizar, manejo del tiempo, comunicación, y habilidades de motivación. Enumera estas habilidades en una columna y clasifícalas por orden de importancia. Califícate de 1 a 5 y ya sabrás en qué mejorar.
Prioridades
Revisa la autoevaluación. Hay factores que se conectan, por ejemplo, si te calificaste muy alto en integridad personal, sentido del deber y en claridad de visión, pero te calificaste bajo en capacidad de delegar, carisma y comunicación, de estas tres, tienes las habilidades de comunicación como las más importantes. Por lo tanto, mejorar tus habilidades de comunicación debe ser una prioridad.
Medios de logro de Objetivo
Una vez que hayas decidido sobre qué mejorar, examina diferentes formas de lograrlo. Puedes tomar cursos en línea, buscar talleres, leer libros o buscar charlas. Después de revisar las opciones, clasifica las que más se adaptan a lo que quieres, a tu tiempo, presupuesto y más.
Autocontrol
Monitorea el progreso del objetivo a llegar. Busca evaluaciones que te demuestren que has logrado algo, habla con los profesores o instructores del centro elegido o algún superior que te pueda ayudar.
Revisar o Ajustar
Una o dos veces al año, revisa las metas planteadas y date cuenta de cuál necesita más trabajo y cuales han sido cumplidas satisfactoriamente.